Con un mensaje firme y decidido, el candidato a gobernador por el frente Limpiar Corrientes, Martín “Tincho” Ascúa, propuso un cambio profundo en la política provincial y nacional, asegurando que el 10 de diciembre será una fecha clave para defender el federalismo y garantizar que las provincias recuperen protagonismo.
“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le vamos a meter la motosierra a Milei, para que respete el sistema federal y la coparticipación de las provincias”, aseguró Tincho Ascúa, quien también advirtió que los gobernadores “se están dando cuenta que no alcanza con votar en el Congreso” porque muchos no pueden pagar sueldos, y el propio Valdés “también está complicado”.
Criticó además el gasto de $4.000 millones en una plaza mientras “no hay antídotos en hospitales”, recordando el caso de un concejal de Yataity Calle que murió tras la picadura de una yarará sin recibir tratamiento.
Problemas en salud y vivienda: un diagnóstico social crudo
Ascúa remarcó que Monte Caseros “no tiene partos” a pesar de tener 40.000 habitantes y expuso la falta de acceso a créditos o soluciones habitacionales: “Un policía, un maestro, una enfermera, un empleado público… no califica ni en el INVICO”.
También resaltó que entre el 65% y el 68% de los correntinos “quieren un cambio” y que solo el 12% “quiere continuidad”, lo cual –según él– explica los intentos del oficialismo por modificar el cronograma electoral a último momento.
Caso Loan y quiebre del blindaje político del oficialismo
Para Ascúa, la desaparición de Loan Danilo Peña marcó un antes y un después: “La gente no reconocía la enorme deuda social que tiene la política con los correntinos hasta que ocurrió lo de Loan. Este caso perforó su coraza”.
Aseguró que “el Gobierno zafaba con carnavales, chamamé y el ‘Vamos Corrientes’, pero la situación actual muestra que lo que vive la gente es consecuencia directa de decisiones políticas o la falta de ellas”.
Elecciones 2025: “Oportunidad histórica para el peronismo”
Ascúa analizó que el frente gobernante “está descompuesto en tres frentes” tras 23 años en el poder. Por eso, consideró que la elección del 31 de agosto será “una oportunidad histórica para el peronismo”.