En un acto multitudinario, Tincho Ascúa presentó junto al senador nacional Eduardo “Wado” De Pedro su plan de producción y programa de gobierno. Ambos coincidieron en que “llegó la hora de poner a Corrientes en el tren de la victoria para ir por el sendero del desarrollo” y destacaron la necesidad de un gobierno peronista en la provincia.
“Mi candidatura es la síntesis de este proyecto y es la herramienta para que la política pague la enorme deuda que tiene con el pueblo de Corrientes”, señaló el candidato a gobernador de Limpiar Corrientes, Tincho Ascúa, durante la presentación de su plan de gestión.
Por su parte, Wado de Pedro afirmó: “Es hora de que Corrientes tenga un gobierno peronista y volvamos a estar orgullosos de su potencial”.
La presentación se realizó ante un importante marco de público y contó con la presencia de César Lezcano (candidato a vicegobernador) y Ana Almirón (candidata a diputada), junto a intendentes, legisladores provinciales, equipos técnicos y postulantes a concejalías de toda la provincia.
Respaldo de Wado de Pedro
“Tincho es un dirigente luchador, formado, con experiencia y coraje, que entiende lo que hace falta en Corrientes y sabe cómo hacerlo”, expresó De Pedro, subrayando la necesidad de implementar políticas públicas que solucionen problemas reales de los correntinos.
Agregó que Ascúa “encabeza una nueva generación de peronistas con coraje, corazón y visión de futuro, que camina centímetro a centímetro su provincia para tomar decisiones que sirvan a las familias”.


Propuestas de gestión
Tincho Ascúa remarcó: “Somos el partido de los trabajadores y las enormes mayorías olvidadas que están sufriendo la motosierra y la insensibilidad del gobierno provincial. Por eso este plan es una herramienta de movilidad social ascendente”.
Además, adelantó que buscará sentarse “en la misma mesa con el sector privado”, destacando que “no nos peleamos con el campo” y que “a los empleados públicos los vamos a capacitar para un Estado moderno y transparente, protegiéndolos, no despidiéndolos ni persiguiéndolos”.
Entre las principales medidas de su programa, anunció:
- Acondicionamiento de 1.800 km de rutas
- Extensión de 100 km de la red de energía
- Gas natural
- Puentes a Brasil y Goya–Reconquista
- Puerto de Lavalle
- Aeropuerto de Paso de los Libres
- Construcción de más de 2.000 viviendas por año por emergencia habitacional
- Distribución de 2.000 lotes con servicios
- Urbanización de 200 barrios populares
También presentó propuestas en salud, educación, oficios, arte, salarios, ambiente, seguridad, justicia, modernización del Estado y equidad territorial.

Participación de dirigentes
Del acto participaron Germán Braillard Poccard y Daniel Flores (candidatos a intendente y vice de la capital), Lisandro Paleari (candidato a intendente de Goya), Juan de la Cruz Ojeda, Gonzalo Rubiola, Salva Mambrín (candidatos a diputados), y Román Naya, Natalia Gómez y Raúl Hadad (candidatos a senadores), entre otros.