El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó este lunes en Sharm el Sheij (Egipto) la firma de un acuerdo internacional para poner fin a la guerra en Gaza, tras más de dos años de enfrentamientos.
Durante la ceremonia de firma, Trump destacó el valor simbólico y político del entendimiento alcanzado:
“Hemos logrado lo que todos decían que era imposible. Por fin tenemos paz en Oriente Medio”, afirmó el mandatario estadounidense ante los líderes internacionales reunidos en el balneario egipcio.
El documento firmado contempla la implementación del alto el fuego, la creación de mecanismos humanitarios y un plan de negociación política entre las partes enfrentadas.
Los garantes del pacto
Junto a Trump participaron el presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi, el emir de Qatar y el presidente de Turquía, quienes firmaron el acuerdo en calidad de garantes del proceso de paz.
El texto establece una supervisión conjunta del cumplimiento de la tregua, un esquema para el intercambio de rehenes y presos palestinos, y la reactivación de canales diplomáticos con miras a un acuerdo global sobre el futuro de Gaza.

Egipto liderará la reconstrucción de Gaza
Durante la cumbre, Al Sisi anunció que Egipto trabajará junto a Estados Unidos y socios regionales para la reconstrucción de la Franja de Gaza, afectada por años de bombardeos y bloqueo.
“Tenemos la intención de organizar una conferencia internacional sobre recuperación, reconstrucción y desarrollo en los próximos días”, explicó el mandatario egipcio ante la prensa.
“El principio del fin del sufrimiento”
Trump insistió en que este acuerdo marca un punto de inflexión:
“Tras años de sufrimiento y derramamiento de sangre, la guerra en Gaza ha terminado. La ayuda humanitaria está llegando a raudales: cientos de camiones con alimentos, medicinas y suministros esenciales están entrando al territorio”, aseguró.
El presidente añadió que el pacto representa “el principio del fin del sufrimiento en la región”, y llamó a la comunidad internacional a colaborar en su implementación.

Los próximos pasos
El acuerdo incluye la organización de un foro de donantes para movilizar recursos y reconstruir infraestructuras críticas como hospitales, escuelas y redes de energía.
Además, se establecerá un gobierno interino en Gaza y un sistema de garantías de seguridad mutua para las poblaciones civiles.
Las delegaciones árabes confirmaron que la primera ronda de negociaciones concluyó con éxito y que los detalles de la conferencia de donantes y los mecanismos de seguimiento se definirán en los próximos días.
