La UCR Aprobó el Pedido de Valdés de Intervenir el Partido en Corrientes

La mesa nacional de conducción de la UCR, presidida por Martín Lousteau, votó por unanimidad a favor del pedido del gobernador Gustavo Valdés para intervenir en el Comité provincial de Corrientes.

La mesa nacional de conducción de la UCR, liderada por Martín Lousteau, aprobó por unanimidad el pedido del gobernador Gustavo Valdés para intervenir en el Comité provincial de Corrientes. El santafesino Julián Galdeano fue elegido para llevar adelante la medida, que durará hasta el 28 de febrero, con la misión de normalizar el proceso electoral de autoridades en el Comité local.

El conflicto entre los correntinos comenzó cuando se aproximaba la renovación de autoridades de la UCR local. Ricardo Colombi, actual presidente de la UCR correntina, había propuesto posponer las elecciones para mayo de 2025, con el objetivo de ganar tiempo para negociar y regresar como candidato a gobernador. Sin embargo, la Justicia Federal con competencia electoral descartó el pedido de retraso. Valdés fue proclamado ganador por la Junta Electoral del partido al ser el único que presentó una lista dentro del plazo.

Colombi avanzó en el pedido de impugnación, y la Cámara Nacional Electoral (CNE) hizo lugar a su planteo, estableciendo que las elecciones internas se mantendrán para el 18 de mayo de 2025. El juez federal Juan Carlos Vallejos confirmó este cronograma, afirmando que ignorar el dictamen de la CNE sería un alzamiento contra lo decidido por el máximo órgano judicial en materia electoral.

La intervención de la UCR nacional busca resolver la renovación de autoridades, pero la incógnita es el resultado de la votación. Mientras tanto, La Libertad Avanza sigue activa en Corrientes, con la llegada de Karina Milei y Martín Menem para apoyar a sus aliados locales. El entorno de Valdés piensa que los libertarios podrían acercarse a Camau Espínola, quien fue expulsado del PJ local.