Los candidatos de la alianza “Unidos con Esperanza” participaron del programa “Sin Censura” conducido por Gerónimo Vega en Vida Esquina. Durante la entrevista, Luis Ojeda (candidato a intendente), Juan Martín Bechini (candidato a viceintendente) y Mauricio Papaleo (candidato a concejal en primer término) expusieron sus propuestas y hablaron sobre cómo vienen trabajando de cara a las elecciones municipales del 26 de octubre en Esquina.
Los integrantes de la alianza destacaron que su espacio busca dar continuidad a lo que se hizo bien en la gestión actual y mejorar los aspectos que requieren cambios.
- Mauricio Papaleo resaltó la experiencia de Luis Ojeda en la gestión municipal durante más de siete años, destacando su cercanía con los vecinos y su capacidad de trabajo.
- Juan Martín Bechini señaló que su experiencia como concejal y la de Ojeda en el Ejecutivo se complementan para coordinar el trabajo entre el Concejo Deliberante y el Poder Ejecutivo, evitando que proyectos queden estancados.
Vivienda y desarrollo urbano: la prioridad del proyecto
La problemática habitacional en Esquina será uno de los ejes centrales de su gestión. Ojeda adelantó que impulsarán un programa de “lote propio” mediante una ordenanza, con el objetivo de facilitar el acceso a terrenos para viviendas.
Además, propusieron:
- Mejorar la infraestructura turística y los accesos a la ciudad (acceso sur en Guayquiraró y acceso norte por el Camino del Medio).
- Gestionar el desmalezamiento de las banquinas de la Ruta Nacional 12, desde Guayquiraró hasta Santa Rosa, en coordinación con Vialidad Nacional o con recursos propios del municipio.
Producción local y apoyo a emprendedores
El espacio propone impulsar la producción local y la economía de Esquina:
- Crear espacios físicos para feriantes y productores locales, donde puedan comercializar sus productos.
- Implementar un sello distintivo en verdulerías y supermercados para identificar los productos elaborados en Esquina.
- Apoyar a cooperativas de trabajo de distintos rubros y promover la creación de nuevas.

Políticas sociales y acompañamiento a los vecinos
Ojeda anunció que, en caso de ser electos, crearán una casa de contención en Corrientes Capital para los vecinos de Esquina que deban viajar por razones de salud y no cuenten con obra social ni recursos para hospedarse.
También plantearon:
- Designar delegados en barrios y secciones rurales para mejorar la atención a los vecinos de zonas alejadas.
- Acondicionar espacios de alojamiento temporario para quienes lleguen a Esquina desde los parajes por gestiones médicas o administrativas.
Trabajo digno y mejora salarial para empleados municipales
Uno de los compromisos centrales es mejorar las condiciones laborales de los trabajadores municipales:
- Realizar una recomposición salarial y aplicar el principio de “igual trabajo, igual remuneración”.
- Asegurar que ningún trabajador municipal cobre por debajo del salario mínimo vital y móvil.
- No reducir el personal municipal sino optimizar recursos y funciones existentes.
Además, plantearon modificar horarios de barrido y recolección de residuos para proteger la integridad de los trabajadores y adaptarse a condiciones climáticas y de tránsito.

Gestión ambiental y tratamiento de residuos
La alianza se comprometió a regularizar el trabajo en el vertedero municipal de Santa Librada, organizando a los recicladores mediante cooperativas y prohibiendo el ingreso de menores de edad.
También gestionarán, mediante un convenio con la escuela cercana, la creación de una guardería municipal próxima al vertedero, para que los hijos de los trabajadores puedan permanecer en un entorno seguro.
Modernización del municipio y atención al vecino
Finalmente, Ojeda y su equipo plantearon como objetivo modernizar los trámites municipales y digitalizar los procesos, para evitar largas esperas y facilitar la habilitación comercial.
Además, remarcaron que buscan un municipio eficiente, presente y con puertas abiertas, donde todas las oficinas atiendan de forma rápida y brinden soluciones concretas a los vecinos.