La vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, arribó este sábado por la mañana a la ciudad de Corrientes y fue recibida por el gobernador Gustavo Valdés en Casa de Gobierno. En el marco de su visita oficial, ambos recorrieron sitios históricos del casco céntrico y visitaron las obras de “La Unidad”, el nuevo polo cultural y tecnológico de la capital.
La vicepresidente llegó a Corrientes capital alrededor de las 10:00 de la mañana y fue directamente a Casa de Gobierno, donde mantuvo una reunión privada con el gobernador Gustavo Valdés en el despacho oficial. El encuentro, de carácter institucional, duró aproximadamente una hora.
Recorrido por el casco histórico y “La Unidad”
Al finalizar la reunión, Valdés acompañó a Villarruel en un recorrido por la plaza 25 de Mayo y la iglesia La Merced, uno de los templos históricos más importantes de la ciudad. Allí fueron recibidos por el cura párroco local y permanecieron varios minutos apreciando el valor cultural y patrimonial del lugar.
Luego, las autoridades se trasladaron a La Unidad, el nuevo espacio cultural, tecnológico, gastronómico y comercial que se construye en el predio de la ex cárcel sobre avenida 3 de Abril y Costanera. Acompañados por sus respectivas comitivas, recorrieron las obras que ya se encuentran en su etapa final.


Homenaje pendiente en Saladas
Durante la tarde, Villarruel y Valdés viajarán a la ciudad de Saladas para participar de una jornada histórica de homenaje al Sargento Juan Bautista Cabral, héroe correntino de la Batalla de San Lorenzo, y a los Granaderos caídos en combate.
Hasta el momento, la agenda oficial del acto no ha comenzado, ya que la primera actividad está programada para las 15:00 horas en la zona de Cuatro Bocas, donde se espera el arribo de los restos de los Granaderos.
Agenda oficial prevista:
- 15:00: Recepción de los restos de los Granaderos caídos en Cuatro Bocas.
- 16:00: Traslado de la urna a la Casona Museo del Sargento Cabral, donde residió el héroe saladeño.
- 17:00: Acto oficial en Plaza Cabral, con desfile cívico-militar en homenaje a los héroes nacionales.
La actividad busca reivindicar la memoria de quienes dieron su vida por la patria, y destacar la figura histórica del Sargento Cabral, símbolo del sacrificio y el valor correntino.