A más de cinco años de la muerte de Diego Armando Maradona, este miércoles se llevará a cabo una audiencia clave para definir la fecha del juicio contra Dahiana Madrid, la enfermera que estuvo a cargo de su cuidado en el country de Tigre antes de su fallecimiento.
Fecha y Lugar de la Audiencia
La audiencia se llevará a cabo este miércoles en la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal Departamental de San Isidro, a partir de las 10:00. En ella estarán presentes la defensa y la querella, incluyendo al abogado de Madrid, Rodolfo Baqué, y Mario Baudry, representante de Dieguito Fernando, hijo de Maradona.
Detalles del Juicio y Acusación
Dahiana Madrid está imputada por “homicidio con dolo eventual” y será juzgada en un proceso separado del resto de los acusados. A diferencia de los otros imputados, Madrid enfrentará un juicio por jurado popular, compuesto por 12 ciudadanos.
Según lo establecido en el Código Procesal Penal, el juicio deberá comenzar antes de que finalice abril. La jueza a cargo del debate será María Coello, del Tribunal en lo Criminal N°7 de San Isidro.
El Otro Juicio por la Muerte de Maradona
En paralelo, el proceso judicial contra la psiquiatra Agustina Cosachov, el neurocirujano Luciano Leopoldo Luque y otros profesionales médicos también avanzará. Originalmente programado para octubre de 2024, el juicio fue postergado y ahora está pautado para el 11 de marzo de 2025.
Los acusados enfrentan cargos de “homicidio con dolo eventual”, y el objetivo del juicio es determinar si hubo negligencia médica que contribuyó al fallecimiento de Maradona.
Causa de Muerte de Diego Maradona
El astro del fútbol falleció el 25 de noviembre de 2020 en un country de Tigre. La autopsia reveló que murió por un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”, además de presentar una “miocardiopatía dilatada”.
El juicio buscará esclarecer si los médicos y enfermeros a cargo de su tratamiento no tomaron en cuenta sus enfermedades preexistentes y si su falta de atención derivó en su fallecimiento.