Gloria Rosado compartió su experiencia en la travesía por la Cordillera de los Andes organizada por la empresa Gaucho Argentino. Destacó la belleza de los paisajes, la calidez del equipo y lo especial de esta cabalgata, que atrajo a viajeros de todo el mundo.
Una cabalgata inolvidable por los Andes
Gloria Rosado describió el viaje como una “experiencia única e inexplicable”. A pesar de haber realizado otras cabalgatas en Salta, los Esteros del Iberá y la travesía Sanmartiniana de Curuzú Cuatiá a Yapeyú, esta fue especialmente movilizadora. “Los paisajes y la calidez humana del equipo de Gaucho Argentino y los demás participantes hicieron que esta experiencia fuera inolvidable”, afirmó.
Detalles de la travesía
La cabalgata dura cinco días y cuatro noches, con jornadas de entre tres y seis horas a caballo. “Hace frío, pero la actividad no es cansadora”, explicó Gloria.
Un viaje con participantes de todo el mundo
La travesía contó con participantes de distintas partes del mundo, incluyendo franceses, italianos y una persona que trabaja en el consulado árabe. Desde Argentina, hubo representantes de Buenos Aires, Entre Ríos y cuatro personas de Esquina.
Un logro excepcional en la temporada
El grupo de Gloria fue el segundo en esta temporada en llegar al límite con Chile, un logro destacado considerando que las condiciones climáticas muchas veces impiden alcanzar este punto.
Planes a futuro
Entusiasmada con la experiencia, Gloria aseguró que volvería a repetir la travesía con su familia y amigos el próximo año. “Volvería mil veces”, afirmó con entusiasmo.