El Gobierno propone eliminar las PASO y modificar el financiamiento de partidos políticos

En un anuncio realizado desde la Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno enviará al Congreso el proyecto de ley titulado “Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral”.

El proyecto propone eliminar las PASO, argumentando que han funcionado más como una “encuesta millonaria” que como un instrumento eficaz de democracia interna. Según Adorni, solo una minoría de partidos utiliza esta herramienta para definir candidaturas, mientras que el costo económico y el impacto en la agenda electoral resultan excesivos. 

Declaración: “La sociedad argentina prácticamente vive en una constante campaña electoral, lo que ha generado cansancio y hastío por parte de los argentinos”, destacó Adorni. 

Reforma de los partidos políticos

Entre los cambios más relevantes se encuentran los siguientes nuevos requisitos: 

Afiliados: Los partidos deberán contar con un mínimo de 0,5% de afiliados sobre el padrón electoral (antes era 0,4%). 

Resultados electorales: Deberán obtener al menos el 3% de los votos en dos elecciones consecutivas. 

Presencia nacional: Los partidos nacionales deberán estar presentes en al menos diez distritos (actualmente el requisito es cinco). 

Además, se implementará una plataforma digital para gestionar y revalidar afiliaciones, con un plazo hasta 2026 para que los partidos se adapten a la normativa. 

Cambios en el financiamiento político

El proyecto plantea una reforma integral del sistema de financiamiento, con medidas como: 

Reducción del financiamiento público: El aporte estatal será único y proporcional a los resultados electorales. 

Aumento de aportes privados: Se ampliarán los topes permitidos para donaciones de privados. 

Eliminación de publicidad electoral gratuita: Los medios ya no estarán obligados a ceder espacios para campañas. 

Adorni destacó que estas medidas buscan fortalecer la representatividad y evitar la proliferación de los llamados “sellos de goma”, partidos creados con fines recaudatorios. 

Implicancias del proyecto 

De aprobarse, esta reforma modificará significativamente el panorama político-electoral del país. La eliminación de las PASO podría reducir los costos de las elecciones, pero también limita la oportunidad de las fuerzas internas de competir por candidaturas. Asimismo, los nuevos requisitos fortalecerían a los partidos consolidados, pero podrían complicar la supervivencia de las fuerzas más pequeñas. 

En cuanto al financiamiento, el incremento en los aportes privados podría generar debates sobre la transparencia y la influencia del sector privado en la política.