¿Por qué el lunes 18 de noviembre es feriado puente en Argentina?

Este mes de noviembre, los argentinos disfrutarán de un fin de semana largo gracias al feriado puente del lunes 18.

Este descanso prolongado busca fomentar el turismo y se debe al traslado del Día de la Soberanía Nacional, que se celebra el 20 de noviembre. Te contamos los detalles de este asueto y cuántos días no laborables quedan en el año.

Día de la Soberanía Nacional: Historia y Significado

El Día de la Soberanía Nacional, que se celebra cada 20 de noviembre, recuerda la histórica Batalla de la Vuelta de Obligado, un enfrentamiento en 1845 donde las tropas de la Confederación Argentina resistieron el avance de las armadas de Francia e Inglaterra. Este episodio fue clave en la defensa de la soberanía del territorio y en la consolidación de los derechos sobre el Río Paraná.

Feriado Puente: ¿Por Qué el Lunes 18 de Noviembre?

Este año, el feriado por el Día de la Soberanía se trasladará al lunes 18 de noviembre, creando un fin de semana largo de tres días. Esto se enmarca en la Ley 27.399, que permite la modificación de ciertos feriados nacionales para alentar el turismo y el descanso extendido. Según esta normativa, si el feriado cae un miércoles (como es el caso este año), se adelanta al lunes anterior, generando un feriado puente.

¿Cuáles Son los Feriados Restantes en 2024?

Con el próximo feriado puente de noviembre, quedan pocos días no laborables en el calendario 2024. Estos incluyen el feriado por Navidad, el próximo 25 de diciembre, que caerá en miércoles, y el feriado por Año Nuevo, el 1 de enero de 2025, también un miércoles.