Milei dejó firmado el proyecto de ley de Ficha Limpia antes de partir a EE.UU.

En un movimiento clave hacia la transparencia y la ética en la función pública, el presidente Javier Milei firmó el proyecto de ley conocido como “Ficha Limpia”. La iniciativa será tratada en la Cámara de Diputados durante las sesiones extraordinarias y busca establecer estrictos criterios de elegibilidad para los cargos públicos.

La propuesta retoma elementos de un proyecto previo del PRO y establece que no podrán ser candidatos aquellos ciudadanos con condenas en segunda instancia por delitos como fraude, tráfico de influencia, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas y encubrimiento, incluso si las condenas no cuentan con sentencia firme de la Corte Suprema.

Además, el proyecto extiende estas restricciones a quienes aspiren a integrar el gabinete del Poder Ejecutivo, ocupar cargos diplomáticos o desempeñarse como subsecretarios en cualquier área gubernamental.

Reacciones oficiales

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, confirmó la firma del proyecto mediante un mensaje en sus redes sociales:
“Dijeron de todo pero nada fue cierto: el Presidente de la Nación ha firmado hace instantes el proyecto de ley denominado ‘Ficha Limpia’. El verdadero ‘pacto’ es con todos los que quieren un país libre y próspero.”

Perspectivas del debate

El tratamiento del proyecto comenzará el 20 de enero próximo, marcando un punto de partida para un debate legislativo que promete ser intenso. La medida busca garantizar que quienes aspiren a cargos públicos cumplan con estándares éticos elevados, generando expectativas entre sectores que reclaman mayor transparencia en la política.

Implicancias políticas

La firma del proyecto por parte de Milei refuerza su compromiso con la regeneración institucional y la lucha contra la corrupción, uno de los ejes centrales de su campaña presidencial. A su vez, el proyecto también plantea un desafío para los bloques opositores, quienes deberán definir su postura en torno a una medida que impacta directamente en el sistema político del país.